Sala de prensa
Agustín Inthamoussu participó en el Foro de Inversiones Sustentables 2022 organizada por Arboreal apostando a la construcción sustentable con Mass Timber
La compañía Arboreal, junto a Capital Oriental, organizó el Foro de Inversiones Sustentables 2022.
Agustín Inthamoussu disertó en la Expo Durazno
El CEO de CLIMIT distertó en la Expo Durazno sobre exportación de Carne Carbono Neutral
Informe sobre Monitor de Desarrollo Sostenible y Mercado de Carbono a cargo de Alejandro Silvarrey Baruffa y Agustín Inthamoussu para el Observatorio de Energía y Desarrollo Sustentable
Desde el observatorio de Energía y Desarrollo Sustentable se publicó el informe sobre el Monitor de Desarrollo Sustentable y Mercado de Carbono a cargo de Alejandro Silvarrey Baruffa y Agustín Inthamoussu. Link a la nota completa
La ganadería crece con el sello de Uruguay Natural; Agustín Inthamoussu presenta propuesta para el crecimiento sostenible de la ganadería
Agustín Inthamoussu, coordinador de CLIMIT presenta una propuesta con miras a la producción ambiental y certificación de productos impulsando herramientas para el crecimiento sostenible de la ganadería.
Cambio Climático: »Adaptación, mitigación y financiamiento, claves para avanzar»
Tras la COP26, la cumbre mundial sobre cambio climático que tuvo la participación de casi 200 países, el asesor en la materia Ing. Agr. Agustin Inthamoussu destacó que hubo tres grandes temas que se trataron para paliar el impacto en el medio ambiente: adaptación, mitigación y financiamiento climático
Agustín Inthamoussu sobre la COP26: faltan compromisos para financiar la adaptación al cambio climático
Inthamoussu afirma que los acuerdos y anuncios sobre el carbono, el metano y la deforestación de la primera semana de actividades, son prometedores. Sin embargo, advirtió que el verdadero paso se dará cuando se conozcan las inversiones que están dispuestos a realizar...
CLIMIT en la Expo Prado 2021
CLIMIT participa en el evento de la Rual del Prado a través de una calculadora de carbono en el Stand de la Sociedad de Productores Forestales
Estudio realizado por CLIMIT reveló que Montes del Plata captura una cantidad de gases de efecto invernadero superior a la que emite
La masa forestal de Montes del Plata en pie ha capturado, durante sus años de crecimiento, cerca de 30 millones de toneladas de CO2
El CEO de CLIMIT habla sobre carbono neutralidad en entrevista realizada por la Sociedad de Productores Forestales
Inthamoussu describe la potencialidad de Uruguay para alcanzar la carbono-neutralidad
Huella hídrica, un arma de doble filo para exportadores
Importantes mercados en los que Uruguay coloca bienes que ya solicitan mediciones o estudios sobre el manejo del agua en etapas productivas.